Bienestar Digital

Las tecnologías y el cambio Cada avance tecnológico humano vino siempre asociado a grandes cambios y a nuevos riesgos. Desde el hallazgo de los metales, pasando por la agricultura, la imprenta, la pólvora, la máquina de vapor, la electricidad, la fotografía, las vacunas, el motor de combustión, el teléfono, la bombilla eléctrica, el avión, la … Leer más

Actividad física para el bienestar

ejercicio físico

La actividad física orientada al bienestar Los beneficios de la actividad física regular para la salud, el bienestar y la calidad de vida, son hoy difíciles de refutar desde un punto de vista científico. No es necesario ser un deportista olímpico o profesional para lograr importantes mejoras de salud. Cualquier persona que logre mantener un … Leer más

La huella mental

Ruido mental

Huella mental Todo lo que hacemos tiene consecuencias naturales. Así como nuestras acciones dejan su huella ambiental, de carbono y de agua, nuestra mente al pensar también deja su propia huella. Cuando nuestra mente está muy activa, deja una “huella mental”, un rastro difuso de otros pensamientos y sentimientos que se fueron disparando a consecuencia … Leer más

Senderismo y naturaleza

naturaleza

Una solución La práctica del senderismo puede resultar una excelente solución para varios problemas modernos interrelacionados: Sedentarismo o escasa actividad física Falta de contacto con la naturaleza Estrés e imposibilidad de desconectar Exceso de tiempo de TV, videojuegos, pantallas y redes sociales Poca luz solar y aire puro Falta de espacios de silencio e introspección … Leer más

Respiración

técnicas de respiración

Intercambios Un organismo vivo, se clasifica como un sistema abierto porque intercambia materia, energía e información con su entorno. Este triple intercambio es esencial para la operación de las diferentes funciones que nos mantienen con vida. La homeostasis es el proceso mediante el cual los organismos mantienen condiciones internas estables y equilibradas (dentro de ciertos … Leer más

Resiliencia

Estrés

La palabra resiliencia proviene del latín “resilio”, que significa volver atrás o rebotar. La resiliencia como término dentro del campo de la física, se utiliza desde hace mucho tiempo para referirse a aquellos materiales que logran recuperar su forma o volver a su estado original luego de haber sufrido un impacto o el efecto de … Leer más

Descanso y Sueño

Descansar bien beneficios y consejos para descansar mejor

 Cómo dormir mejor Cuando no logramos dormir bien tanto en calidad como en cantidad, notamos rápidamente que se producen una serie de consecuencias negativas de tipo biológico y psicológico. La falta de descanso puede hacer que nuestra calidad de vida decaiga de una manera dramática. Esto también trae problemas en nuestro desempeño laboral, en nuestras … Leer más

Bibliografía de salud, bienestar, felicidad y resiliencia

biblioteca con libros de bienestar y salud

Libros de salud y bienestar   Seleccionados y recomendados por   Empresa y carrera Crisis of Disengagement: How Apathy, Complacency, and Selfishness Are Destroying Today’s Workplace.  Andrew J. Sherman. 2017 Scale: The Universal Laws of Growth, Innovation, Sustainability, and the Pace of Life in Organisms, Cities, Economies, and Companies. Geoffrey West. 2017 The acceleration of … Leer más

Alimentación saludable y estilo de vida

alimentacion consciente

Estilo de vida Nuestro estilo de vida nos puede conducir a una alimentación más «reactiva» o «inconsciente», donde comemos lo que más nos gusta, lo que nos sirven delante, lo que nos preparan otros, lo más rápido, fácil, accesible, barato, cercano o práctico.  En la medida que tomamos mayor conciencia de la importancia e impacto … Leer más

La salud física o del cuerpo

como lograr un cuerpo saludable a traves de habitos sinergicos

Dimensiones y flujos de intercambios Hay distintas dimensiones que contribuyen a mantener o a recuperar la salud y el bienestar tales como el cuerpo, la mente, las emociones, las relaciones sociales, la red afectiva, los recursos económicos, la espiritualidad, etc. Si miramos a la persona como un “organismo-en-su-entorno”, integrado con su ecosistema, podemos distinguir tres … Leer más