Programa de Bienestar y Resiliencia Laboral

cursos y talleres

De qué se trata, cómo funciona y porqué funciona La aceleración del cambio, el excesivo incremento de información, la complejidad de nuestros trabajos, la incertidumbre y el ruido comunicacional, ponen bajo una gran presión al cerebro humano que, en resonancia con ese entorno tan cambiante, hace todo tipo de esfuerzos para mantener su adaptación…de la … Leer más

La evolución de los esclavos

esclavos modernos; auto-explotacion y alo-explotacion

De la explotación al burnout Leyendo un gran libro titulado «Sangre, sudor y lágrimas. La evolución del Trabajo» del autor Richard Donkin, encontré un párrafo muy interesante sobre el escritor romano Columella (Lucius Junius Moderatus, @4-70 D.C.), donde describía cómo cuidar a los esclavos de manera más eficiente para aumentar su productividad en las granjas. … Leer más

Alimentación saludable y estilo de vida

alimentacion consciente

Estilo de vida Nuestro estilo de vida nos puede conducir a una alimentación más «reactiva» o «inconsciente», donde comemos lo que más nos gusta, lo que nos sirven delante, lo que nos preparan otros, lo más rápido, fácil, accesible, barato, cercano o práctico.  En la medida que tomamos mayor conciencia de la importancia e impacto … Leer más

La Metáfora de los cormoranes

Codicia y Talento se combinan en la carrera profesional

Una mirada crítica sobre el desarrollo de carrera Este segmento fue extraído de “Metamanagement. La nueva con-ciencia de los negocios”de Fred Kofman. 2001 […] Cuando se le preguntó qué tipo de conocimiento podían transmitir los antiguos filósofos orientales al hombre moderno, el Dr. Ralph Siu ofreció una lista de consejos. Uno fue como sigue: «Observe … Leer más

Nuestra relación con la naturaleza

naturaleza y bienestar

Animales de ciudad La relación de los seres humanos con la naturaleza (es decir aquellos ecosistemas sin una significativa intervención humana), es cada vez menor. Vivimos la mayor parte del tiempo en ciudades, a puertas cerradas, en volúmenes muy pequeños (departamentos o casas de metraje reducido), con escaso o ningún jardín propio. Trabajamos largas horas … Leer más

Crecimiento personal y significado

proposito y sentido para evitar la crisis de significado

Significado Viktor Frankl, psicólogo y prisionero en Auschwitz afirmaba que encontrar el sentido de la vida podía ser la diferencia entre vivir o morir en las terribles condiciones de los campos de concentración. “…la preocupación primordial del hombre no es gozar del placer, o evitar el dolor, sino buscarle un sentido a la vida. Y … Leer más

El balance entre trabajo y vida personal

El balance entre la vida personal y el trabajo

¿Trabajo o vida? Para los empleados es de vital importancia contar con un buen balance entre trabajo y vida personal (del término acuñado originalmente en ingles «work-life balance»). Mucho más con el cambio generacional en la fuerza laboral y el aumento del trabajo «híbrido» o remoto. El mismo término “trabajo-vida” ya manifiesta una extraña dualidad:  … Leer más

Ambición desmedida

Ambición Resulta difícil determinar adonde está el límite entre una ambición desmedida y una sana ambición (si acaso). Seguramente, si existe algo así como un límite, sea uno personal y bastante difuso. El indicador que nunca decepciona es el propio bienestar. Si la persona es feliz, su nivel de ambición le resulta funcional. No hay … Leer más

De la dieta a los hábitos saludables

prestar atencion consciente a todo lo que consumimos

Estilo de vida  Muchas personas que están en la búsqueda de una dieta novedosa llegan por la avenida del sobrepeso y, adicionalmente, porque también fallaron en su último intento de mantener el peso ideal. El sobrepeso suele a su vez reflejar sedentarismo, malos hábitos alimenticios, falta de ejercicio, estrés, ansiedad, mala calidad del descanso o … Leer más

Consejos para prevenir un burnout

gestionar emociones y estres es fundamental

Comenzar antes de que sea tarde Prestar atención al cuerpo y a sus señales indicadoras Comprender y expandir la propia resiliencia Balancear las distintas dimensiones del bienestar y la salud (ver Figura 1) Reforzar todos los “auto’s” de la mirada interior o introspección: Auto-Conocimiento Auto-Percepción Auto-Evaluación Auto-Control Auto-Aceptación Auto-Estima Auto-Confianza Crear y mantener una red social … Leer más