autodesarrollo
Identidad, Autonomía y Bienestar Laboral
Evolución e historia de cambio Nuestra propia historia de vida nos expone a ciertos tipos de experiencias, cambios y aprendizajes (y no a otros…). Algunos son parte del contexto de crianza (idioma, familia, comunidad, valores, cultura, ideales, modelos, etc.), otros forman parte del extenso proceso educativo formal (jardín de infantes, escuela, colegio, universidad, cursos de … Leer más
Poder versus Conocimiento
La tragedia de los comunes El trabajo de Garrett Hardin “La tragedia de los comunes”, fue publicado en el año 1968, en la muy conocida revista Science. Era una mirada biológica y evolucionista que investigaba las ventajas adaptativas de la colaboración entre los individuos en beneficio del grupo, versus el comportamiento egoísta de aquellos que … Leer más
La importancia del pensamiento crítico
¿Por qué se ha vuelto imprescindible el pensamiento crítico? Aumento exponencial de la cantidad de información disponible Aumento de la accesibilidad (on-line, rápida, todo el tiempo, gratis o a bajo costo) Multiplicación del número de las fuentes productoras de información Descentralización de la producción y de la distribución de información Disminución dramática de la calidad … Leer más
Películas motivadoras, inspiradoras y educativas
Listado de películas motivacionales, inspiracionales y educacionales Recomendadas por Bienestar Resiliente. Incluye las competencias, fortalezas y habilidades que se pueden observar en cada una. Si estas interesado en otras fuentes de inspiración (mas allá del cine) para la facilitar la creatividad puedes ver la herramienta «Agenda Inspiracional para facilitar la creatividad y la innovación» … Leer más
La odisea de la mente distraída
Bienestar mental En una nota anterior tratamos los aspectos que contribuyen a la salud del cuerpo. Ahora quisiera enfocarme en aquellos aspectos relativos al bienestar mental como gran contribuyente, o gran detractor, de la salud. La separación es por razones de extensión y no porque separar cuerpo y mente sea algo conveniente, correcto o posible. … Leer más
Conectando la carrera profesional con la misión personal
Carrera Profesional El concepto de «carrera» tiene que ver con la historia de aprendizaje, exposición, roles, logros y avances profesionales. Hoy en día involucra movimientos en múltiples compañías, funciones e industrias. Relación de dependencia, free-lance o incluso perseguir ideas como emprendedor. Desarrollo de competencias técnicas (o duras) y competencias de liderazgo (blandas). Es mucho más … Leer más
Crecimiento personal y significado
Significado Viktor Frankl, psicólogo y prisionero en Auschwitz afirmaba que encontrar el sentido de la vida podía ser la diferencia entre vivir o morir en las terribles condiciones de los campos de concentración. “…la preocupación primordial del hombre no es gozar del placer, o evitar el dolor, sino buscarle un sentido a la vida. Y … Leer más
Cómo crear un hábito
De la intención a la acción El comienzo de año es el momento favorito para los balances y la fijación de grandes metas, pero muchas veces descubrimos que la intención y la acción no siempre están en buena relación. Crear un hábito no es cosa sencilla. Nuestras conductas tienden a estabilizarse y automatizarse con el … Leer más
Creer es Crear
Creencias Lo fantástico (y lo peligroso…) de nuestras creencias es precisamente que confiamos plenamente en ellas sin necesidad de comprobar su validez. Simplemente valen para nosotros. La mente aprueba sus propias creencias a priori. Se vincula de una manera afectiva y caprichosa con sus propias creaciones y elaboraciones. Creo en esto porque simplemente lo creo. … Leer más