Habilidades Blandas

habilidades blandas

No aclares que oscurece Con contribuciones de diferentes campos, tales como las ciencias de la educación, la pedagogía, la psicología, la andragogía, recursos humanos y administración de empresas, se ha creado una rica jerga técnica en lo que respecta al aprendizaje y el desarrollo de habilidades en el lugar de trabajo. A ese amplio y … Leer más

Resiliencia

Estrés

La palabra resiliencia proviene del latín “resilio”, que significa volver atrás o rebotar. La resiliencia como término dentro del campo de la física, se utiliza desde hace mucho tiempo para referirse a aquellos materiales que logran recuperar su forma o volver a su estado original luego de haber sufrido un impacto o el efecto de … Leer más

Poder versus Conocimiento

conocimiento y poder

La tragedia de los comunes El trabajo de Garrett Hardin “La tragedia de los comunes”, fue publicado en el año 1968, en la muy conocida revista Science. Era una mirada biológica y evolucionista que investigaba las ventajas adaptativas de la colaboración entre los individuos en beneficio del grupo, versus el comportamiento egoísta de aquellos que … Leer más

La importancia del pensamiento crítico

escepticismo

¿Por qué se ha vuelto imprescindible el pensamiento crítico? Aumento exponencial de la cantidad de información disponible Aumento de la accesibilidad (on-line, rápida, todo el tiempo, gratis o a bajo costo) Multiplicación del número de las fuentes productoras de información Descentralización de la producción y de la distribución de información Disminución dramática de la calidad … Leer más

Agenda inspiracional para la creatividad

como encontrar maneras de inspirarse y recrearse

Objetivo Pasar de las ideas y los contextos inspiracionales (fuentes), a crear un nuevo hábito que facilite la actividad creativa e innovadora (acciones y comportamientos creativos). Instrucciones Seleccione aquellas actividades que resuenan con Usted desde lo motivacional pero, que además tengan las mayores posibilidades de ser llevadas a la práctica de manera consistente a lo … Leer más

Inspiración, renovación y reinvención personal

Inspirarse en la naturaleza

Inspiración creativa y rutina Entre leyes, regulaciones, procesos de trabajo, políticas, procedimientos, reglas, protocolos, mejores prácticas, descripciones de puesto, expectativas, objetivos de desempeño y otros estándares, queda definido un espacio de cuadrícula bastante estrecho para el desarrollo de la creatividad, la exploración y la experimentación.   A veces nos podemos ver inmersos en rutinas, o … Leer más

Habilidades de Comunicación: Acuerdos y Consensos

como lograr consensos en grupos grandes

Habilidades de comunicación para la convivencia Tanto ciudadanos como empleados defienden acaloradamente sus derechos y libertades individuales. Al mismo tiempo, hay gran reticencia por asumir los nuevos deberes y obligaciones que resultan de la propia convivencia, cada vez más cercana, dentro de mega-ciudades, barrios, comunidades, urbanizaciones, consorcios, instituciones y empresas. Hay mucha gente en el … Leer más

Inteligencias múltiples y diversidad

inteligencias multiples

Diversas inteligencias Me gustaría conectar hoy el genial trabajo de Howard Gardner quien identificó 9 tipos diferentes de inteligencia humana, con el tema de aplicar nuestras fortalezas haciendo lo que sabemos hacer, lo que nos gusta, y en un entorno de genuina diversidad. La diversidad como conversación adulta debió haber sido contar con una buena … Leer más

Cómo crear un hábito

Como instalar un nuevo habito saludable

De la intención a la acción  El comienzo de año es el momento favorito para los balances y la fijación de grandes metas, pero muchas veces descubrimos que la intención y la acción no siempre están en buena relación. Crear un hábito no es cosa sencilla.   Nuestras conductas tienden a estabilizarse y automatizarse con el … Leer más

Creer es Crear

Creer es la base de todo lo que creamos

Creencias Lo fantástico (y lo peligroso…) de nuestras creencias es precisamente que confiamos plenamente en ellas sin necesidad de comprobar su validez. Simplemente valen para nosotros. La mente aprueba sus propias creencias a priori. Se vincula de una manera afectiva y caprichosa con sus propias creaciones y elaboraciones. Creo en esto porque simplemente lo creo. … Leer más