Alinear fortalezas, trabajo y estilo de vida

La construcción prehistórica de Stonehenge fue diseñada de tal modo que sus bloques queden alineados perfectamente con la dirección de la salida del solsticio de verano y con la puesta del sol del solsticio de invierno. Alguien sabía muy bien lo que hacía cuando planificó la posición de cada piedra para alinear el conjunto de … Leer más

Identidad, Autonomía y Bienestar Laboral

Identidad y Bienestar laboral

Nuestra historia de vida nos expone a distintos tipos de experiencias, cambios y aprendizajes. Algunos son parte de nuestra crianza (idioma, familia, comunidad, valores, cultura), otros forman parte del extenso proceso educativo formal (jardín de infantes, escuela, colegio, universidad, cursos de formación profesional, etc.). Lo cierto es que al llegar a adultos nuestra información genética … Leer más

Obediencia versus Integridad

Corrupcion

En 1963, el psicólogo Stanley Milgram publicó sus estudios de comportamiento sobre la obediencia humana. Milgram estaba profundamente conmovido e intrigado por los comportamientos aberrantes perpetrados en los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial y se preguntaba cómo todo eso había sido posible. Cómo fue que una enorme red de personas se organizó … Leer más

La evolución de los esclavos

esclavos modernos; auto-explotacion y alo-explotacion

Estaba leyendo un gran libro titulado «Sangre, sudor y lágrimas. La evolución del Trabajo» del autor Richard Donkin. Encontré allí un párrafo muy interesante sobre el escritor romano Columella (Lucius Junius Moderatus, @4-70 D.C.), donde describía cómo cuidar a los esclavos de manera más eficiente para aumentar su productividad en las granjas. Supongo que bromeando…Richard … Leer más

Acuerdos: Observar, comunicar y consensuar

como lograr consensos en grupos grandes

8 billones de personas conviven en este mundo globalizado. Tanto ciudadanos como empleados defienden acaloradamente sus derechos y libertades individuales. Al mismo tiempo, hay una reticencia por asumir los nuevos deberes y obligaciones que resultan de la propia convivencia, cada vez más cercana, dentro de mega-ciudades, barrios, comunidades, urbanizaciones, consorcios, instituciones o trabajos. Las reuniones … Leer más

Reflexiones sobre el desempeño, el talento y la competencia entre individuos

Competir para ganar

“La historia se ilumina a la luz del presente, y el presente a su vez es estructurado por su contexto. Los relatos circundantes constituyen un marco de creencias, de recuerdos y de comportamientos que pueden evolucionar según las relaciones. La clave del pasado es el presente. Y lo que estructura el presente es nuestra relación.” … Leer más

Conectando la carrera profesional con la “misión personal”

la carrera vertical y ascendente en la vida corporativa

El concepto de “carrera” tiene que ver con la historia de aprendizaje, exposición, roles, logros y avances profesionales. Hoy en día involucra movimientos en múltiples compañías, funciones e industrias. Relación de dependencia, free-lance o incluso perseguir ideas como emprendedor. Es mucho más específica y concreta que la “Misión Personal” pero ambas deben (o al menos … Leer más

Inteligencias múltiples, fortalezas y diversidad

la diversidad va mas alla de lo que estipula la ley, los grupos protegidos o lo dicho en las redes sociales

Me gustaría conectar hoy el genial trabajo de Howard Gardner quien identificó los 9 grandes tipos de inteligencia humana, con el tema de aplicar nuestras fortalezas haciendo lo que sabemos hacer, lo que nos gusta, y en un entorno de genuina diversidad. La diversidad como conversación debió haber sido contar siempre con una buena combinación … Leer más

El futuro del liderazgo en tiempos de algoritmos y automatización

influencia y equipo

Si leemos el reporte Pearson (1) o el reporte de PWC (2) sobre el futuro del trabajo, algunas tendencias y conclusiones son bastante claras. La inteligencia artificial, la digitalización, la robotización van a cambiar dramáticamente el paisaje de la fuerza laboral global y las competencias que los seres humanos necesitarán para encontrar un lugar donde … Leer más

¿Cuándo debería dejar un trabajo o una compañía?

el gran salto al vacio; como y cuando dejar un trabajo

Luego de la pandemia y particularmente en Estados Unidos hubo un gran número de personas que dejaron su trabajo por voluntad propia. Más allá de la exageración para vender la noticia, este era un hecho predecible dadas las consecuencias que tuvo la pandemia sobre la vida de los trabajadores: alterando y trastocando su manera de … Leer más